Las licencias deportivas emitidas por la FADA, necesarias para poder practicar deportes aéreos,
tienen validez desde la fecha de expedición hasta el 31 de diciembre de dicho año.
Las licencias que realiza la Federación Aragonesa de los Deportes Aéreos, disponen de un
seguro de accidentes y de Responsabilidad Civil. A través de la correduría ALKORA, el seguro
de accidentes está suscrito con la compañía ALLIANZ y a través de la correduría RASHER, el de
Responsabilidad Civil con la compañía MIC (Millenium), de acuerdo con el contenido y
limitaciones de las respectivas pólizas. El seguro de Responsabilidad Civil, para las modalidades
para cuya práctica se utiliza cualquier aeronave o aparato que ya disponen obligatoriamente de
un seguro de R.C., actúa en exceso sobre el seguro de R.C. del propio aparato.
Los costes para el año 2023 son los siguientes:
•
Licencia anual para todas las especialidades: 140,00 € (con ella se puede practicar sin
ningún problema deportes aéreos. Incluye cobertura internacional.
•
Licencia anual, exclusivamente para practicar Aeromodelismo: 35,00 €.
•
Licencia trimestral para cualquier especialidad: 69,00 €, excepto Aeromodelismo (solo
para alumnos en curso en una Escuela autorizada por la FADA).
•
Licencia para Instructores Tándem / Biplaza: 400,00 €. (indicar que la licencia del
Instructor cubre también los accidentes de sus pasajeros, con las mismas coberturas que
las del Instructor, con el límite de 12.000,00 € en asistencia sanitaria). Para solicitar una
licencia como Instructor Tándem / Biplaza, es necesario previamente haber justificado
ante el Club que la solicita ante la FADA y a la propia FADA, la idoneidad de dicha
licencia, con la adecuada formación y titulación, habiendo debido recibir, previamente a
solicitarla, el "visto bueno" a dicha licencia. La expedición de este tipo de licencias es por
tanto discrecional, analizándose caso a caso, no existiendo el trámite "automático",
interviniendo también un factor de confianza. No se tramitarán por el mero hecho de
solicitarlas y tanto los Clubes como la propia FADA, se reservan el derecho a no tramitar
dichas licencias. Se recuerda también que las licencias en ningún caso se pueden solicitar
por los deportistas directamente a la FADA, debiendo hacerlo siempre a los Clubes
integrados en ella, que son los que las solicitarán a la FADA.
•
Licencia para Instructores Tándem / Biplaza: 156,00 €. Importante: se trata de una licencia
para actividad lúdica, “no comercial” y sin que el pasajero tándem quede asegurado con el
seguro de accidentes (no tiene asistencia sanitaria ante ningún percance con la licencia
tándem / biplaza de su Instructor). Mismas consideraciones que para el trámite de las
licencias Tándem / Biplaza especificadas en el punto anterior.
Suplemento para habilitación F.A.E.: 30,00 € para cualquier especialidad.
Suplemente para habilitación F.A.I.: 35,00 €.
Para solicitar y tramitar una licencia (actuación que ante la FADA solamente pueden
instar los Clubes Deportivos de la FADA, no los deportistas directamente), es necesario
facilitar los siguientes datos: nombre y dos apellidos, DNI o NIE, fecha de nacimiento,
domicilio completo, código postal, localidad y provincia, teléfono fijo de tener, teléfono móvil y
correo electrónico. Las licencias se tramitan semanalmente de lunes a jueves. Las
licencias que se soliciten a la FADA posteriormente a las 18 horas de los jueves por
parte de los Clubes, tendrán validez desde el siguiente lunes, día en el que se
tramitarán. Ante algunos problemas surgidos, se reitera que el trámite para la solicitud de
licencias pasa inexcusablemente por los clubes pertenecientes a la FADA, clubes a los cuales los
deportistas deben solicitar sus licencias y pagarlas, nunca a la FADA directamente. Los clubes
son los únicos que pueden solicitar y pagar a la FADA la expedición de licencias.
La FADA tiene abierta cuenta en iberCaja, con código IBAN ES78 2085 5210 5903 3096 2806
(¡¡¡ingresos en esta cuenta solo por los clubes de la FADA, nunca por los deportistas
individuales que quieren tramitar su licencia!!!).
MUY IMPORTANTE. PROCEDIMIENTO A SEGUIR EN CASO DE ACCIDENTE
Te recordamos que en el no deseable caso de tener que recibir asistencia sanitaria por accidente
deportivo, salvo "urgencia vital", debes acudir necesariamente a un centro concertado incluido en
la póliza de seguro, aportando el oportuno "Parte de Comunicación de Accidentes" debidamente
cumplimentado.
La asistencia médica garantizada en la póliza será prestada por el Centro Médico o facultativo
concertado. Para acceder a ella, es imprescindible seguir los siguientes pasos:
1.- Contacto con ALLIANZ para poder obtener asistencia sanitaria. Para ello, si el accidente ha
ocurrido en Aragón (o en alguna Comunidad Autónoma, diferente de las que se relacionan a
continuación), hay que llamar al teléfono 91 3343293. Si el accidente ha ocurrido en las
Comunidades Autónomas de Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, Galicia, Madrid,
Cantabria o Andalucía, hay que contactar con HNA en el teléfono 91 3255568. Además de esos
teléfonos, Allianz ha activado un nuevo teléfono único para toda España 900 404 444.
2.- Cumplimentación del "Parte de Comunicación de Accidentes", que deberá ser firmado por el
lesionado o su representante (Club o Entidad Deportiva correspondiente) y enviado a la
Federación Aragonesa de los Deportes Aéreos para su firma, sellado y posterior tramitación ante
la compañía de seguros.
3.- Aunque se facilita un enlace con información sobre “Cuadros médico”, solo se hace a título
orientativo, puesto que será realmente a través de los teléfonos indicados en el punto 1, dónde
nos indicarán a qué Centro concertado más cercano debemos ir, excepto en caso de “urgencia
vital, en cuyo caso se acudirá al centro hospitalario más cercano, independientemente de si es
concertado o no. En este último supuesto, deberá procederse al traslado a un Centro concertado
a la mayor brevedad posible. Se recuerdo que los centros hospitalarios y asistenciales de la
Seguridad Social, con carácter general, no son concertados, salvo indicación en contrario.
En caso de permanencia en un Centro Médico NO CONCERTADO, la seguradora no asumirá el
pago de las facturas derivadas de los servicios prestados.
El no seguir el procedimiento puede ocasionarte el que tengas que hacer frente personalmente a
todos los gastos. En caso de accidente, es posible que algunos gastos debas pagarlos
directamente (ambulancia, etc.). Hazlo y guarda las facturas para que puedas solicitar el reintegro
de gastos posteriormente.
Puedes descargar la póliza de accidentes, el protocolo a seguir en caso de accidentes deportivos
(incluye el parte de accidentes), el cuadro médico y la póliza del seguro de Responsabilidad Civil,
pulsando en los enlaces que están a continuación.